Mostrando entradas con la etiqueta DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2014

DÍA DEL LIBRO CON LOS ALUMNOS DE TERCERO DE PRIMARIA

Dentro del programa de actividades para celebrar el pasado Día del libro, el colegio San Francisco, de Cájar, tuvo la bondad de invitar a una servidora a visitar el centro. En calidad de autora debía charlar con los alumnos de tercero de primaria sobre lo formidable de la actividad de escribir, argumentando con poder alguna vez tener en las manos un poemario escrito por uno mismo como Tiempo de naranjas, y al cabo, con el fin de despertar en ellos afán por la lectura, y por experimentar la escritura creativa. Hubo tiempo para todo, hablamos sobre poesía y narrativa, afrontamos los pormenores como lectores y como escritores, conocimos a poetas de tiempos pasados y tiempos actuales, hicimos una visita a este lápiz tan manso, y para culminar me hicieron una entrevista que me dejó, decididamente, enamorada de ellos...Como para no enamorarse, juzguen ustedes mismos.
-¿Qué prefieres, la Poesía, la Novela, o el Teatro?
-¿A qué edad empezaste a escribir?
-¿Qué te inspiró tu primer poema?
-¿Por qué te gusta la poesía?


Preciosa y recreada la presentación que me hizo el maestro Ramón, coordinador de mi visita. Para él mi agradecimiento sincero, por todas las atenciones.




Consideramos que, "Cuando callas", era un poema apropiado para leerles.


Yo diría que les gustó

Visitantes de lujo en el Lápiz

Unos obsequios para el recuerdo. 

La otra maestra artífice de mi visita, mi buena amiga Soraya. Mi abrazo agradecido para ella, por regalarme esta experiencia.







Dedicatoria de Tiempo de naranjas.




Lo acontecido en la mañana del pasado día veintitrés fue muy especial para mí, por cálido y extraordinario. Les visité con el propósito de accionar, en aquellos niños de tercero de primaria, el botón que impulsa el amor por la lectura y escritura, por la Poesía y la Literatura en general. Y aunque desconozco el grado de profundidad que en ellos alcanzaran las ideas que expuse en mi charla, el propósito bien ha valido la pena. Tomé un mensaje que amaba, lo estructuré desde el respeto a la materia literaria y la responsabilidad de imbuirlo en escolares, y me dirigí al centro. Pronto el castillo de rigor que construí metódicamente hubo de reemplazarse, imaginen el tamaño de mi sorpresa. La admiración y la calidez humana con que alumnos y docentes me recibieron me resultaron extraordinarias y abrumadoras. Quise corresponder cediendo un ejemplar de Tiempo de naranjas a la biblioteca del San Francisco. Ahora que lo pienso detenidamente, es simpática a la par que emocionante, la idea de que mis humildes e intimistas versos, pensados para deslizar la emoción callada en unos pocos adultos, de pronto hayan tenido que improvisar un nuevo arquetipo de lector. Qué puedo decir, los imagino ahora vigilantes, tal vez aguardando los pequeños dedos entusiastas, y me sonrío.

Setefilla Almenara
Mejor con tu opinión, gracias.